Modified Atmosphere Packaging (MAP)
Extensión de la vida post-cosecha de Productos Frescos
Liners para cajas LifeSpan, Liners para Bines y los Pallet Shrouds son una innovación en los embalajes de post-cosecha cuales extienden la vida de almacenaje y marketing de productos frescos. Usado comercialmente por más de 15 años, Amcor por su rango de productos LifeSpan es un líder mundial en Atmosfera Modificada para productos en bulto. AM es un componente de embalaje importante para muchos de los líderes mundiales en la exportación de productos frescos.
Costos, Ventas y Ventajas de Calidad
Embalajes de Atmosfera Modificada LifeSpan entregan ahorros de costo por parte de las comunidades de productores y embaladores de productos frescos y permite la entrega de productos de calidad a mercados lejanos.
La tecnología avanzada desarrollada por parte de LifeSpan permite los productos delicados como cerezas ser transportados por vía marítima en lugar del costoso transporte aéreo, mientras manteniendo los estándares de calidad. Durante tiempos de sobre-producción, muchos clientes son capaces de almacenar productos frescos hasta que la demanda del mercado se recupere.
Como Funciona el MAP de LifeSpan
La tecnología fundamental de LifeSpan se enfoque en crear una atmosfera modificada (AM) beneficiosa adentro del embalaje LifeSpan, y desde entonces la mantención de dicha atmosfera durante un periodo extendido.
El primer paso es identificar la AM beneficiosa. Como cada producto tiene respuestas únicas post‐cosecha, LifeSpan emplea especialistas en fisiología de plantas post‐cosecha para identificar la AM beneficiosa como parte del diseño de cada producto de LifeSpan.
La AM beneficiosa se mantiene durante un periodo extendido debido al equilibrio físico. En la figura 1, se representa los componentes de una aplicación LifeSpan. Están presentes dos atmosferas, el aire existe afuera del embalaje y la atmosfera modificada beneficiosa existe adentro del embalaje LifeSpan. Las diferencias en concentraciones cruzando los paredes del embalaje LifeSpan son los vehículos para el movimiento de oxigeno hacia adentro del embalaje y del dióxido de carbón hacia afuera. Adentro del
embalaje, el producto se respira a una taza reducida debida a la AM beneficiosa.
En total, el producto se absorba oxigeno a una taza consistente, y suelta dióxido de carbón a otra taza consistente. Para que la AM adentro del embalaje se mantiene consistente, la taza de oxigeno entrando en el embalaje tiene que ser igual como a la absorción de oxigeno por parte del producto, y la taza de dióxido de carbón saliendo del embalaje tiene que ser igual a la producción de dióxido de carbón por parte del producto. La permeabilidad del plástico del embalaje LifeSpan esta diseñado y fabricado para controlar la taza de transferencia de gases con el fin de igualar la taza de respiración del producto.
Fíjese que esto no es un proceso de control equipado. Debido a pequeños variaciones en el peso del producto embalado, la temperatura de guarda del producto, la permeabilidad del embalaje LifeSpan como fabricado, y las variaciones inherentes en un producto natural como frutas y verduras, entonces los niveles actuales de oxigeno obtenidos en cualquier embalaje LifeSpan variarán ±2.0% sobre del valor diseñado y los niveles actuales de dióxido de carbón obtenidos en cualquier embalaje LifeSpan variarán ±1.5% sobre del valor diseñado.
Figure 1 Gas Diffusion in LifeSpan MAP
Modificación Activa y Pasiva
Hay dos etapas en la vida de un embalaje de atmosfera modificada. La primera etapa se trata de la creación de la atmosfera y entonces involucra la alteración de los niveles de oxigeno y dióxido de carbón en el embalaje, y la segunda etapa se trata de la mantención de la atmósfera modificada durante un periodo extendido.
Una de las ventajas comerciales de embalajes LifeSpan es nuestra capacidad de usar la respiración natural del producto para crear la atmosfera modificada. Esto alivie la necesidad para gases caros, equipos de inyección de gas, mano de obra para operar las inyectoras, y los limites en producción debido a la operación de dichas maquinas. Para la mayoría de productos y aplicaciones, embalajes LifeSpan simplemente requieren que se salga el exceso del aire adentro del embalaje y un sello suficiente apretado
para prevenir la salida de aire.
Al momento de sellar, la atmosfera interna es aire y el producto esta respirando a una taza (alta) asociada con aire. No obstante, el embalaje LifeSpan ha sido diseñado para una taza de respiración mas baja lo cual existe con atmosfera modificada. También, inicialmente no hay diferencias en las concentraciones de gases cruzando la pared del embalaje LifeSpan‐ hay aire en ambos lados. Entonces en ese momento no habrá ninguna transferencia de oxigeno hacia adentro del embalaje y ninguna transferencia de dióxido de carbón hacia afuera del embalaje. La respiración del producto consume el oxigeno adentro del embalaje y el nivel de oxigeno empezará a bajar desde 20.9%. Respiración por parte del producto producirá dióxido de carbón adentro del embalaje y el nivel de dióxido de carbón empezará a subir desde 0.03%. La atmosfera se modifica de forma pasiva. La taza de modificación es alta al principio, pero mientras que se sigue, la atmosfera modificada empezara a reducir la taza de respiración del producto. Al mismo tiempo, la diferencia en las concentraciones de gases cruzando la pared del embalaje esta creciendo. Entonces la taza de difusión de gases por las paredes del embalaje se esta aumentando.
En una situación ideal, la taza al cual la atmosfera se modifica se disminuirá con tiempo y eventualmente la AM estabilizará a los valores diseñados para oxigeno y dióxido de carbón. En la práctica, con frecuencia la AM sobrepasa los valores diseñados y después se devuelve paulatinamente al equilibrio de AM de largo plazo. Esto pasa como la modificación se ocurre bien rápido y hay una demora substancial en el cambio de
la taza de respiración. Es importante que la modificación pasiva se monitoree en pruebas de desarrollo para asegurar que la modificación no sobrepasa tanto los valores como para provocar una situación de respiración anaeróbico en el producto.
Figure 2 Typical Passive Modification in a LifeSpan Design
Para la mayoría de las aplicaciones LifeSpan, la modificación pasiva bajará los niveles de oxigeno al valor diseñado dentro de 24 a 72 horas. Esta taza de respiración será satisfactoria cuando el producto consecuentemente estará almacenado por 4 semanas más. Sin embargo, existen aplicaciones donde modificación pasiva no es satisfactoria.
Para productos con tazas de respiración muy bajas cuales no pueden estar embalados a alta
densidad, el volumen de aire adentro del embalaje es demasiado para ser modificado de forma rápida con solamente la respiración del producto mismo. Cabezas enteras de lechuga son un buen ejemplo. Ellos típicamente demoran entre 5 a 7 días en modificar lo cual deja el producto ya en un estado de deterioración en la atmosfera parcialmente modificada.
Para productos altamente perecederos, la pérdida de 1 día la AM beneficiosa debida a la
modificación pasiva puede representar una proporción substancial de la vida post‐cosecha
disponible. Estos productos requieren AM completo desde el momento de embalaje.
En estos casos, se requiere modificación activa. Generalmente la AM activa se hace con una maquina de inyección de gas. Se coloca el embalaje no sellado dentro de las mandíbulas de la maquina. Inicialmente se hace un vacio moderado para sacar la mayoría del aire adentro del embalaje. Entonces el embalaje esta inyectado con una mezcla apropiada de gas para crear la AM deseada adentro del embalaje (la mezcla del gas y el aire residuo se combinan para entregar la AM diseñada). Después se sella el embalaje con calor antes de que las mandíbulas de la maquina sueltan el embalaje.
Fíjese que la información arriba esta proveído en buena fe, pero no representa una garantía de rendimiento de LifeSpan en cada aplicación. Debida a la variabilidad inherente en todos los productos naturales, incluyendo productos frescos, existirán situaciones donde la información de arriba no es precisa.